Talleres Mirabilia 2023-2024

Para este curso 2023-2024 Mirabilia propone los siguientes talleres de fin de semana en la bella ciudad histórica de Cuenca (España) dentro de la Catedral de Cuenca. Los talleres de música medieval Mirabilia son para cantantes e instrumentistas.
11-12 NOVIEMBRE – TALLER TEÓRICO-PRÁCTICO
AFINACIÓN PITAGÓRICA
La afinación afecta de manera decisiva a la interpretación de la monodia y polifonía medieval. En este taller descubriremos el porqué de esta relevancia a nivel práctico y cósmico (música de las esferas), y cómo ésta afecta a nuestro sentir expresivo y al entendimiento de la modalidad. Haremos ejercicios para practicar la afinación pitagórica con la voz o con instrumentos.
18-19 NOVIEMBRE – TALLER PRÁCTICO
IMPROVISANDO ÓRGANUM A PARTIR DEL TRATADO DE ÓRGANUM DEL VATICANO (S. XIII)
El Tratado de Órgano del Vaticano transmite fórmulas melódicas que se utilizaban para embellecer los cantos litúrgicos. En este taller vamos a aprender y a aplicar un número de fórmulas a un canto llano. Este tipo de fórmulas nos aportan información cuanto a la improvisación melódica y modal.
27-28 ENERO – TALLER PRÁCTICO
CODEX ROSSI – NOTACIÓN ITALIANA DEL S. XIV
Nos adentraremos en la notación de uno de los códices italianos del s. XIV más importantes por la cantidad de piezas que contiene y por ser uno de los más antiguos del trecento. En él se puede observar la notación italiana aplicada a obras como madrigali, cacce y ballate.
3-4 FEBRERO – TALLER PRÁCTICO
IMPROVISACIÓN MODAL Y ACOMPAÑAMIENTO DEL CANTO MONÓDICO MEDIEVAL
Ya que el 99,9% del repertorio medieval existente es vocal, y no han llegado a nuestros días fuentes escrita de acompañamientos instrumentales, los instrumentistas nos vemos enfrentados al reto acompañar a los cantantes creando improvisaciones modales. Uno de los repertorios más desafiantes es el de la monodia, ya que requiere un conocimiento profundo tanto de la modalidad litúrgica, como de la modalidad de la modalidad no litúrgica. Por eso se ofrecerán técnicas para conocer diferentes recursos para la creación de acompañamientos e improvisaciones modales.
9-10 MARZO – TALLER PRÁCTICO
CANCIONERO MUSICAL DE LA COLOMBINA – NOTACIÓN IBÉRICA EN EL S. XV
En este taller aprenderemos a descifrar la notación de la polifonía contenida en el manuscrito del Cancionero de la Colombina que es uno de los cancioneros españoles más antiguos. Fue escrito entre 1484 y 1494 para la corte nobiliaria de Sevilla. Es anterior al popular Cancionero de Palacio e incluye canciones, villancicos, romances y ensaladas, siendo muchas de las obras de temática mariana.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Los talleres de música medieval van dirigidos a estudiantes de conservatorio tanto de Grado Medio como de Superior, a músicos profesionales, cantantes de coro, musicólogos, directores de coro, medievalistas, historiadores, profesores de música y todos aquellos que amen la música. Aquellos interesados en cursos de nivel profesional avanzado, contactadnos para obtener más información, ya que no se encuentran en este listado: mirabilia@catedralcuenca.es
HORARIOS
Sábado de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:00h y Domingo de 10:00 a 14:00 horas
MATRÍCULA
Talleres por separado: 105 € cada uno / amigos de la Catedral 95€
Abono a 3 talleres: 225 € no reembolsables (ahorro 60€)
Abono a 4 talleres: 340 € no reembolsables (ahorro 80€)
Abono a los 5 talleres: 425 € no reembolsables (ahorro 100€)
Los talleres de música medieval Mirabilia devuelven a la Catedral su función inicial de centro de formación cultural y artística.